Safari: juega con los animales
Safari es un juego de rapidez visual, creado por Martin Nedergaard Andersen y distribuido en España por Falomir Juegos.
Lo consideramos un juego muy versátil en cuento a la edad recomendada, ya que tiene dos modos de juego, uno más sencillo, con 7 animales por carta y otro más complejo con 12.
Si bien las instrucciones recomiendan que se juegue con 2-5 jugadores y con niños de más de 6 años, nosotros, en Aulaenjuego hemos podido jugar con niños más pequeños, desde 3 años (en el modo sencillo) y con más de 5 jugadores, ya que el mazo de cartas es muy numeroso (54 cartas) y permite dividirlo en varios y poder utilizarlo por grupos.
La mecánica del juego es muy simple. Se trata de ser el primero en advertir el animal que falta en cada carta y cogerla. Quien se haga con más cartas ganará la partida.
Para ello tenemos que decidir qué tipo de juego queremos, el fácil, con 6 animales en cada carta (de los 7 que hay en la carta maestra) o el difícil con 11 animales por carta (de los 12 animales totales).
Ponemos el mazo bocabajo, y vamos girando las cartas. Ahí es cuando entra en juego nuestra agudeza y rapidez visual. Hay que detectar el animal que no se encuentra en la carta y hacerse con ella antes que nuestros rivales. Pero ¡ojo!, si nos equivocamos tenemos que «pagar» dos cartas de nuestro botín y devolverlas al mazo, por su parte inferior. El juego termina cuando se acaban las cartas del mazo. Entonces se hace un recuento y se declara ganador el jugador que más ha conseguido.
El juego se presenta en una lata, lo que es muy útil para desplazamientos y para la mejor conservación de las cartas; lo cual es excelente para el aula.
Como ya hemos adelantado, las posibilidades de utilización en el aula son amplias. Se trata de un juego muy fácil de explicar y de aprender, por lo que nuestro alumnado jugará de forma independiente en pocos minutos. Además, el abanico de edades para la utilización es muy amplio. Lo hemos usado con niños de 3 años y, aunque con alguna ayuda, pueden jugar perfectamente en el modo sencillo. Recomendamos el modo difícil a partir de 4º curso de Primaria.
Los contenidos, capacidades y habilidades que nuestros alumnos desarrollarán son:
- Concentración
- Agudeza visual
- Coordinación vista-voz-mano
- Interacción social
- Nombres de los animales
- Colores
0 comentarios